Vialidad y Transporte
Transporte
El transporte de pasajeros se realiza mediante la línea de buses “Santo Domingo” que sirve cada hora desde las 6 am hasta las 17 pm todos los días de la semana. La Compañía de Camionetas “CONTRAVAHER S.A.”, también ofrece el servicio de trasporte de carga y pasajeros, cuando no se cuenta con el servicio público esta compañía suple esta necesidad. La cercanía de la cabecera parroquial a la vía Santo Domingo-Quinindé determina que haya un servicio adecuado en esta área.
El transporte de los productos agropecuarios está determinado en su mayoría por los comerciantes intermediarios o las industrias asentadas en el sector quienes compran los productos directamente de los productores.
Movilidad y Articulación Territorial
Como se observa en el mapa, la vía Santo Domingo Esmeraldas atraviesa la parroquia.
Tiene una vía agosta de doble tratamiento bituminoso, su ancho vial es de 7.0 m que la atraviesa desde este a oeste y enlaza la parroquia, observamos que gran parte del territorio especialmente al norte se halla desarticulada.
La articulación productiva, gira en torno a las vías existentes, la mayoría de industrias y grandes unidades de producción agropecuarias se han implantado generalmente cerca a la vía Santo Domingo-Quinindé y en la vía que se dirige hacia Cristóbal Colon. Es importante articular los recintos hacia el norte de la provincia y conectar la vía hacia el noroccidente de Pichincha para fomentar el desarrollo agropecuario y turístico.
El gobierno provincial trabaja en la integración de la red vial entre las parroquias, la propuesta plantea un anillo vial rural que unirá las parroquias de Valle Hermoso con San Jacinto y Santo Domingo de los Colorados.