Atractivos turisticos
Atractivos.
•Río Blanco (Valle Hermoso): El Río Blanco nace en las faldas occidentales de Pichincha, baja por las montañas de Mindo y recibe las aguas del Río Toachi, es navegable en el curso superior, tiene interés turístico. En su recorrido existen algunos balnearios. El clima es muy agradable y permite disfrutar el lugar desde el mirador. Su temperatura oscila entre los 12º y los 20º C.
• Río Cristal: El Río Cristal cruza por la población de Valle Hermoso, en sus orillas se encuentran algunas hosterías que presentan muchos atractivos. Por su ubicación cuenta con una flora y fauna muy abundante y variada, con fincas y árboles frutales intercalados.
En este lugar se puede practicar natación, deportes acuáticos denominados también de agua blanca como el rafting, canotaje y regatas. El clima es muy agradable y permite disfrutar el lugar desde el mirador Detalles.
• Cascada La zona cuenta con paisajes hermosos que deleitan a propios y extraños la naturaleza es generosa, esta cascada proveniente de las cumbres.
Potencial Turístico
Por sus características naturales presenta un potencial para las actividades ecoturísticas. El área con mayor potencial se halla en la zona norte de la parroquia íntimamente ligada a la zona de uso forestal, y relacionada con la zona del “noroccidente de Pichincha” conocida a nivel nacional por sus ventajas comparativas y competitivas en el área ecoturística. Valle Hermoso posee una considerable infraestructura turística respecto a las demás parroquias del Cantón aunque no ha sido aprovechada debidamente, la mayoría de los turistas son locales. Los esfuerzos por el desarrollo en esta área provienen de entes particulares.
El rio Blanco presenta condiciones favorables para circuitos turísticos de aventura y deportes extremos. Las hosterías mantienen nexos con las comunas Tsáchila para ofrecer el servicio de etnoturismo a los visitantes nacionales y extranjeros.
Existe un estancamiento en las actividades turísticas debido a la falta de promoción y a la carencia de circuitos turístico definidos. Es importante potenciar el proyecto de un parque temático y el circuito turístico del cacao planteado en el Plan de Ordenamiento Territorial. También es importante establecer relaciones con operadores turísticos de la ciudad de Santo Domingo y del Nor-Occidente de Pichincha.
Los proyectos turísticos cambiarían sistemáticamente la función del territorio hacia un modelo sostenido donde el impacto ambiental será el mínimo y el desarrollo se reoriente no solamente a actividades de intercambio comercial hasta el momento se ha debido a la presencia de grandes industrias y plantaciones extensivas que generan mano de obra y en donde la riqueza es extraída y no reinvertida como es debido dentro del mismo territorio.
Ubicación de Circuitos Turísticos.
Como resultado del Diagnostico Turístico realizado en la fase de caracterización del POT y la distribución georeferenciada de los servicios e infraestructura turística dentro de la provincia se definieron tres áreas homogéneas que podrían integrarse en circuitos turísticos estas zonas homogéneas agrupan atractivos o servicios turísticos similares:
Circuito Turístico de Aventura y Deportes Extremos.
Para la definición del Circuito de turismo de Aventura y Deportes extremos se delimitó la zona donde se realizan deportes como ciclismo de montaña, kayak, rafting, canyoning, camping, treking, rapel, abarcando parte de las parroquias de Alluriquín, Valle Hermoso y Santo Domingo.
Los atractivos turísticos representativos integrados a este circuito son:
Actividades del circuito de aventura.
Bosque Privado Estación Científica la Favorita.
Bosque Privado – Propiedad Ing. Mora.
Bosque Protector Estación Científica Río Guajalito.
Bosque Protector Toachi – Pilatón.
Aldea Ecológica Rocío.
Ciclo Ruta Chiriboga – La Palma.
Bosque Protector Río Tanti.
Hostería Tinalandia.
Rafting, canyoning, kayak, etc., en el Río Toachi y Blanco.
Balnearios (Turismo local).
Rafting, canyoning, Kayak, etc., en el Río Blanco; Agencia de Viajes Santo Domingo Adventure.
Hosterías de tres y cuatro estrellas.
Circuito Turístico de Esparcimiento
Distribuido en las parroquias de Santo Domingo, El Esfuerzo y Valle Hermoso, focalizado hacia turismo local y temporadas altas; Carnaval, fiestas de fin de año, etc. El circuito propuesto integraría:
Balnearios (15) dedicados al turismo local, entre ellos los más importantes:
Reserva Ecológica Santa Rosa
Eco Spa
Fikus
Las Vegas del Toachi
Varadero
La Pirámide
Las Cabañas del Tigre
La primavera
La Playa
Palma Roja
Los Ángeles.
Con mayor organización y asociadas con agencias de viajes que manejan paquetes turísticos para grupos de extranjeros, estudiantes, etc., distribuidas en las cercanías de la ciudad de Santo Domingo y de la población de Valle Hermoso las hosterías:
Kasama
Kasama Lodge
Valle Hermoso
Quinde Samay
El Rey Tour
Tinalandia
El Colorado
Samawa
Hostería Quinde Samay
Hostería Kasama.